Buscar en el sitio

Contacto

Reli-hinduismo-ivanyruth

ruth_nice_dreams@hotmail.com

Dioses hinduistas

Indra es el rey de los dioses. Es el dios de la guerra y del trueno. Protege a los dioses y a los humanos de las fuerzas del mal, y puede hacer revivir a los guerreros caídos en batalla.
Se convirtió en rey de los dioses cuando venció al asura (gigante enemigo de los dioses hindúes) Vritra, que había robado todo el agua del mundo y había adoptado forma de dragón.

Agni es el dios del fuego en todos los aspectos. Además de dios del fuego, actúa como mensajero de los dioses e intermediario entre los dioses y los hombres.
Agni tiene, además, el poder de dar la inmortalidad a los mortales, y de perdonar todos los pecados de un hombre en el momento de su muerte.

Kali es la diosa madre hindú, pero está asociada con la destrucción. Es la diosa de la muerte. Destruye para mantener el mundo en orden, y en los Vedas se la asocia con Agni. Su nombre significa "la negra", y de las siete lenguas de Agni, ella es la negra. Tiene múltiples brazos.

Brahma es el dios más importante del brahmanismo, nueva forma del hinduismo que se implantó en la India con la invasión del subcontinente del pueblo ario, que habitaba en Asia Central. Junto a Vishnú y Shiva forma la Trimurti, trinidad de los dioses más importantes. Él es el creador del universo.
Los seguidores del brahmanismo le consideran el dios supremo, y creen que todos los demás dioses son sólo manifestaciones de Brahma.

Vishnú es el dios conservador del universo. Antes de las invasiones arias era considerado tan sólo un dios menor. Para cumplir su misión de igualar las fuerzas del bien y del mal y de ayudar a los hombres a encontrar la salvación siguiendo determinados caminos de conducta cuenta con la ayuda de sus avatares. En el caso de Vishnú sus avatares son sus reencarnaciones. Los hindúes creen que Vishnú va a reencarnarse diez veces, de las cuales ya se han producido nueve. Alguna de ellas fueron el héroe Rama (la séptima) o el dios Krishna (la octava). Cuando se produzca la décima reencarnación, se acabará la era actual y comenzará un nuevo mundo.

Shiva es el dios destructor del universo. Este aspecto también incluye su regeneración. Su consorte es la diosa Parvati. Su apariencia es temible, rodeado de demonios y llevando collares de calaveras. Tiene tres ojos y entre sus armas se encuentra un tridente. Cabalga un toro blanco.

Kama es un joven dios del amor. Es hijo de Lakshmi, diosa de la fortuna, que es consorte de Vishnú y su esposa en muchas reencarnaciones. Se le representa alado y llevando un arco y flechas. Está casado con la diosa Rati.

Hanuman es el dios de la música. Se le representa con la figura de un mono, y se le considera el rey de los monos. Protege la inteligencia. Es, además, un formidable guerrero y poeta.

Krishna es el octavo avatar de Vishnú. Se cree que representa a los héroes anteriores a la época aria que luego fueron asimilados en el panteón hindú. Es un dios popular, y famoso por sus hazañas heroicas, como matar al tiránico rey Kamsa. Uno de sus atributos es una flauta, y se le suele representar con la piel azul. Aunque se dice que tiene 16.000 esposas, su preferida es Radha.

Ganesha es el dios de la sabiduría y la prudencia. El rasgo físico más característico con el que se le representa es una cabeza de elefante sin un colmillo.

Ganga es la diosa del río Ganges. En lugar de piernas tiene una cola de pez, y su montura es un monstruo marino, el Makara. Al principio vivía en el cielo, pero cuando Brahma decidió que fuera a la Tierra, ella amenazó con inundar el mundo. Para impedirlo, Shiva dividió su corriente entre siete ríos: el Ganges y sus afluentes.
Los hindúes consideran sagrado al río Ganges. En él realizan baños de purificación, y allí son arrojadas las cenizas de los muertos. La ciudad de Benarés, por la que pasa es el río Ganges, es el lugar más sagrado del hinduismo.